Cómo se cura el herpes labial

El herpes oral o labial es una infección causada por el virus del herpes simple. Este virus causa llagas dolorosas en labios, encías, lengua, paladar e interior de las mejillas. También puede provocar fiebre y dolores musculares.
Las úlceras bucales ocurren con más frecuencia en niños de 1 a 2 años, pero pueden afectar a personas de cualquier edad y en cualquier época del año. El virus es altamente contagioso y se contrae al tocar la saliva infectada, las mucosas o la piel.
Una vez producida la infección, tiene una capacidad de proceder en tres etapas:
- Infección primaria: el virus entra por la piel o la mucosa, reproduciéndose la infección. Durante esta etapa, pueden desarrollarse llagas orales,fiebre, aunque también puede ser asintomática.
- Latencia: desde el sitio infectado, el virus se mueve a una masa de tejido nervioso llamada ganglio de la raíz dorsal. Allí el virus se reproduce de nuevo y se vuelve inactivo.
- Recurrencia: cuando se producen ciertas tensiones, emocionales o físicas, el virus puede reactivarse y causar nuevas llagas y síntomas.
Para el herpes oral, el período de incubación, es decir, el tiempo existente entre el contacto con el virus y la aparición de los síntomas, es de 2 a 12 días.
La duración de la enfermedad abarca entre 2 y 3 semanas. Puede causar fiebre, cansancio, dolores musculares e irritabilidad.
Antes de que aparezcan las llagas, aparece dolor, ardor, hormigueo o picazón en el sitio de la infección. A continuación, estallan racimos de ampollas, que se descomponen rápidamente dando lugar a pequeñas úlceras grises y poco profundas con base roja. Por último pasan a convertirse en costras.