IMPLANTES DENTALES

Reemplaza la falta de dientes con prótesis sobre implantes, ya sea por que te falta un diente, o porque lo has perdido.

IMPLANTES

Este tratamiento es para ti si…

Quieres morder mejor y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son una solución para reponer dientes perdidos. Un implante es un tornillo de titanio que se introduce en el hueso maxilar, sobre el cual se colocarán posteriormente coronas o prótesis que sustituyen en aspecto y funcionalidad al diente perdido. 

El 95% de los implantes son de titanio por ser un material biocompatible y que permite la osteointegración, es decir la fusión con el hueso. Pese a que no se conocen informes de pacientes que hayan sufrido una alergia o reacción al titanio, algunas personas con alergia a otros metales se muestran reacias a usar titanio en sus implantes. Como alternativa existen implantes de zirconio que no son tan versátiles como los de titanio al realizarse en una única pieza en lugar de dos como los de titanio. 

Avance en los implantes de titanio: superficies nanoestructuradas

Los avances en implantología han llevado al desarrollo de los implantes de titanio con superficies nanoestructuradas, una innovación que mejora la integración del implante de titanio con el hueso, aumentando su eficacia y durabilidad.

Esta técnica consiste en la modificación de la superficie del titanio a nivel nanométrico mediante procesos como grabado ácido, anodización, recubrimientos bioactivos o nanotexturización con láser.

Beneficios de los implantes de titanio con superficies nanoestructuradas

  • Mejor osteointegración: la nanotexturización aumenta la superficie de contacto con el hueso, favoreciendo una integración más rápida y eficiente.
  • Reducción del tiempo de cicatrización: gracias a la mayor adhesión celular, el proceso de recuperación del paciente es más rápido en comparación con los implantes tradicionales.
  • Mayor estabilidad primaria: la fijación inicial del implante es mejorada, reduciendo el riesgo de micromovimientos que podrían comprometer el éxito del tratamiento.
  • Menor riesgo de infecciones: el tratamiento antibacteriano de algunas superficies nanoestructuradas ayuda a prevenir la periimplantitis.
  • Aumento en la tasa de éxito: se han observado mejores resultados a largo plazo en pacientes que han optado por este tipo de implantes.

Este avance en los implantes de titanio es especialmente útil en pacientes con baja densidad ósea, como aquellos con osteoporosis o con reabsorción ósea severa. También se emplea en tratamientos de carga inmediata, permitiendo la colocación rápida  de la prótesis, optimizando los resultados estéticos y funcionales del tratamiento.

¿Qué tipos de implantes hay en Adeslas Dental?

Para substituir la funcionalidad y aspecto del diente se utilizan; prótesis para el caso de varias ausencias de dientes contiguos, o coronas si la ausencia es para una pieza dental, que se colocan sobre el implante.

Tipos de prótesis dentales sobre implantes.

  • Prótesis removibles sobre implantes (Prótesis mucosoportada). También se colocan sobre los implantes, con la diferencia de que el paciente sí puede retirarlas para limpiarlas y realizar una higienización. Habitualmente se colocan sobre pacientes desdentados totales.
  • Prótesis fijas sobre implantes. Se colocan directamente sobre los implantes, y suelen ser de porcelana que le da un aspecto exactamente igual que un diente natural. No se necesitan retirar para su limpieza ni se mueven al masticar ni comer.

Tipos de coronas dentales sobre implantes.

Existen dos tipos de coronas para implantes según el material del que están compuestas:

Corona de metal-porcelana

Su interior es de metal y está cubierto de porcelana para poder imitar el diente natural, pero tienen poca translucidez debido a su núcleo. Si se producen retracciones en la encía, puede verse un pequeño arco metálico en el borde. Estas coronas se recomiendan para dientes situados en la parte posterior de la boca y son más económicas.

Corona de zirconio

Se compone de zirconio en su totalidad, 100% biocompatible, ofreciendo un resultado más estético, pues son translúcidos, asemejándose mucho a los dientes naturales.

Son las más comunes para los implantes en posiciones frontales de la boca y son más caras.

Implantes cortos: una solución para pacientes con poco hueso

Los implantes cortos representan una alternativa eficaz en casos donde la cantidad de hueso disponible es limitada, evitando en muchos casos la necesidad de injertos óseos. Estos implantes, de menor longitud que los convencionales, han demostrado tasas de éxito similares, gracias a los avances en diseño y en el tratamiento de sus superficies.

Ventajas de los implantes cortos:

  • Menos invasivos, ya que evitan la necesidad de procedimientos adicionales como injertos óseos.
  • Menor tiempo de tratamiento y recuperación más rápida.
  • Han demostrado una tasa de éxito equiparable a los implantes convencionales en pacientes con atrofia ósea moderada.

Son una excelente opción para pacientes con pérdida ósea en el maxilar superior o inferior, en quienes los implantes tradicionales podrían requerir técnicas más complejas para su colocación.

Regeneración ósea guiada: recuperando el volumen óseo perdido

En algunos casos, la colocación de implantes puede verse limitada por la falta de hueso suficiente para garantizar su estabilidad. La regeneración ósea guiada (ROG) es una técnica utilizada para aumentar la cantidad de hueso disponible en la zona del implante, permitiendo su colocación en pacientes con deficiencias óseas.

Este procedimiento se basa en el uso de membranas biocompatibles y materiales de injerto óseo que estimulan la regeneración natural del hueso. Con el tiempo, el organismo reemplaza el material del injerto por tejido óseo propio, proporcionando una base sólida para el implante.

Beneficios de la regeneración ósea guiada:

  • Permite la colocación de implantes en pacientes con pérdida ósea severa.
  • Mejora la estabilidad y durabilidad del implante a largo plazo.
  • Contribuye a una mejor integración del implante, logrando resultados estéticos y funcionales más satisfactorios.

Ventajas de los implantes dentales

Los implantes cortos representan una alternativa eficaz en casos donde la cantidad de hueso disponible es limitada, evitando en muchos casos la necesidad de injertos óseos. Estos implantes, de menor longitud que los convencionales, han demostrado tasas de éxito similares, gracias a los avances en diseño y en el tratamiento de sus superficies.

Las personas que deciden realizarse implantes dentales para recuperar dientes perdidos tienen múltiples beneficios, tanto prácticos como estéticos. Al volver a tener todas las piezas dentales, se vuelven a realizar con normalidad movimientos y gestos a la hora de comer, hablar y sonreír que mejoran tanto la estética como la salud física y mental.

Entre sus ventajas, destacan:

  • Recuperar la funcionalidad completa de la boca al tener todas las piezas dentales.
  • Hablar y pronunciar sin dificultades, ya que la lengua podrá moverse de manera natural.
  • Masticar correctamente, sin tener que pensar en ese diente que has perdido.
  • Mejorar la digestión, al volver a masticar los alimentos de manera adecuada.
  • Recuperar la sonrisa, sin miedo a que se note la falta de algún diente, lo que también mejora la autoestima.

Ventajas sobre otros tratamientos como las prótesis removibles

  • Son más cómodos. Al ser fijos, los implantes no necesitan ser fijados con adhesivo ni se quitan para limpiarlos por las noches como sí sucede con las prótesis removibles.
  • Mayor durabilidad. Con un buen cuidado, los implantes dentales duran muchos años.
  • Mayor sabor en los alimentos. Los implantes dentales no cubren el paladar, como sí sucede con algunas prótesis removibles, por lo que se aumenta el sentido del gusto.
  • Mejor fijación. Al fusionarse con el hueso, los implantes dentales no corren el riesgo de moverse, desplazarse o caerse durante su uso por lo que el paciente puede comer cualquier alimento sin miedo a que se caigan.

Fases del tratamiento de los implantes dentales

El tratamiento de implantes dentales se desarrolla en varias fases:

1. Estudio implantológico. Se realiza una evaluación personalizada del caso, en la que se estudian aspectos como la mordida y la forma de la boca. Son necesarias radiografías que pueden incluir escáneres en 3D o tomografía axial computerizada (TAC). Esta valoración contribuye a posicionar correctamente el implante en el hueso.

2. Colocación de los implantes dentales. El procedimiento quirúrgico comienza aplicando anestesia en la zona indicada. Con la zona anestesiada, se prepara el hueco donde se alojará el implante mediante una secuencia de fresas que se introducen de menor a mayor.  Una vez realizado, se colocará el implante y, si es necesario, se cerrará la herida con puntos de sutura.

3. Integración del implante con el hueso y tejidos. Tras el procedimiento quirúrgico, la fusión del implante de titanio con el hueso requiere de 2 a 6 meses. Una vez fusionados, se pueden colocar sobre ellos las rehabilitaciones definitivas.

4. Colocación de las prótesis dentales. Una vez que el implante se ha integrado perfectamente, se tomarán impresiones para fabricar los nuevos dientes. Se hacen pruebas para asegurar la estética y la funcionalidad de las nuevas piezas y se colocan cementadas o atornilladas al implante.

5. Recomendación de férula de descarga. Para proteger del desgaste tanto de los implantes como de las prótesis de porcelana, se recomienda el uso de una férula de descarga. Los implantes no tienen ligamento periodontal por lo que no permiten la amortiguación de las fuerzas masticatorias y las prótesis pueden sufrir sobrecargas. Por otro lado, la porcelana es más frágil que el esmalte dental por lo que hay que protegerla aún más.

6. Mantenimiento e higiene. Una vez realizado el proceso, será importante mantener una higiene bucal diaria, incluyendo el cepillado y el uso del hilo dental. Finalmente, será necesario visitar regularmente al odontólogo y al higienista, para asegurarse de que la operación ha resultado positiva y que el implante es estable, así como las coronas o prótesis que se hayan colocado sobre el mismo.

Nuevas tecnologías en implantología dental: Cirugía guiada y carga inmediata

Gracias a los avances en la implantología dental, hoy en día es posible realizar tratamientos más precisos, cómodos y predecibles para los pacientes. Tecnologías como la cirugía guiada por ordenador, la carga inmediata, los implantes cortos y la regeneración ósea guiada han transformado la planificación y colocación de implantes dentales, mejorando la precisión y los resultados del tratamiento.

Cirugía guiada y carga inmediata

Con estas tecnologías se obtienen imágenes tridimensionales de la boca, permitiendo a los profesionales estudiar, diagnosticar y planificar virtualmente el tratamiento implantológico en detalle y con mayor precisión.
Mediante un TAC y un programa informático especializado, se obtienen imágenes 3D, las cuales permiten estudiar la mejor posibilidad de tratamiento para luego aplicar la mejor técnica, consiguiendo que mejore la eficacia de la posición de los implantes, reduciendo el tiempo de intervención, minimizando la inflamación tras la operación y, en ocasiones, permitiendo la colocación de los dientes en el momento.

¿Cuál es el proceso de la cirugía guiada por ordenador?

Lo primero es la obtención de un TAC del paciente, para posteriormente planificar el tratamiento sobre la imagen tridimensional en el ordenador. También se toman modelos de la boca del paciente, se confecciona una férula o guía para la localización de los orificios por donde deben pasar las fresas y los implantes y, por último, se realiza la cirugía mínimamente invasiva.

¿Qué ventajas presenta esta técnica?

Técnicamente permite colocar los implantes en la posición más idónea en cuanto a calidad y cantidad de hueso, para que así soporten la futura prótesis. Además no es necesario abrir la encía por lo que el postoperatorio es mucho más llevadero para el paciente, reduciéndose al mínimo el dolor y la inflamación.

¿En qué consiste la carga inmediata de los implantes?

Gracias a que se ha realizado una planificación previa del lugar exacto donde van a ir los implantes colocados, se pueden tener preparadas unas piezas dentarias provisionales, que irán ancladas a los recién colocados implantes consiguiendo una situación estética y funcional mucho más llevadera para el paciente hasta la colocación de su prótesis definitiva.

Adicionalmente a estas nuevas tecnologías, también se ha dado un paso más en la parte protética del tratamiento con el uso de escáneres dentales, consiguiendo la fabricación de las prótesis sin la necesidad de tomar impresiones y, en ocasiones, sin la necesidad de realizar pruebas de comprobación y ajuste, consiguiendo por tanto, menores molestias para el paciente y menor número de visitas a la consulta.

También en la parte de laboratorio protésico ha habido avances, consiguiendo diseñar digitalmente las prótesis y fabricarlas mediante fresadoras guiadas por ordenador.

Nuestros expertos en implantes

Henar Artiz Sanmartín

Dirección Médica y Experta en Implanto-Prótesis

Con más de 20 años de experiencia, la Dra. Henar Artiz Sanmartín es experta en implantología, cirugía y prótesis dental. Dirige la Clínica Dental Adeslas desde 2012, combinando su formación en odontología con una especialización en gestión clínica para ofrecer tratamientos de vanguardia.

Conoce más sobre su trayectoria

Marta Abad Pérez

Experta en Cirugía, Periodoncia e Implantes

La Dra. Marta Abad Pérez es especialista en cirugía, periodoncia e implantes dentales. Con una sólida formación en endodoncia e implantología, ofrece soluciones avanzadas y personalizadas para la salud bucodental de sus pacientes en Clínica Dental Adeslas.

Descubre su experiencia profesional

Preguntas frecuentes

Precios implantes dentales

Lista de precios implantes dentales.
Estos precios son orientativos para tratamientos completos
Con seguro Sin seguro
Implante y Corona Metal-porcelana
Con seguro
1.305 €
Sin seguro
1.820 €
Implante y Corona Zirconio
Con seguro
1.385 €
Sin seguro
1.975 €
Prótesis mucosoportada (arcada completa sobre cuatro implantes)
Con seguro
5.045 €
Sin seguro
6.930 €
Carga inmediata
Con seguro
1.615 €
Sin seguro
2.415 €

Encuentra tu Clínica Dental Adeslas especialista en implantes dentales cerca de ti

Busca la clínica Adeslas más cercana y agenda tu cita con nuestros expertos en salud bucodental. ¡Tu sonrisa está a un paso! 

+